Nosotros
Esta página intenta poner en conocimiento público sobre los trabajos artísticos e investigativos de ALBERTO ELOY MUÑOZ. Sus publicaciones, obras teatrales y otros trabajos.
Espero lo disfruten!!!!
Título Universitario:
Profesor de grado Universitario en Artes con orientación en teatro. Entidad otorgante: Facultad de artes y diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Trayecto académico complementario
·Licenciatura en arte dramático. Facultad de Artes y Diseño. Universidad nacional de Cuyo.
· Tecnicatura en procesos de comunicación y procesos sociales. Primera escuela de Psicología Social.
Seminarios de posgrado de la MAESTRÍA EN ARTE LATINOAMERICANO Facultad de artes y diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
-
Problemática de los estudios interdisciplinarios.
-
Críticas de las artes.
-
Metodología de la investigación en ciencias sociales y humanidades.
-
Teoría de la cultura I.
-
Pensamiento Latinoamericano.
-
Gestión y administración cultural I.
-
Semiótica, teoría del texto y teoría de las representaciones.
-
Estética
-
Metodología de la investigación artística (teatro).
-
Teoría de la comunicación artística II.
-
Metodología de la investigación en ciencias sociales y humanidades.
-
Gestión y administración cultural II.
-
Teoría de la cultura II
Publicaciones:
Artículo perteneciente al libro: “Educación artística. Sentido y representación en el espacio contemporáneo”, trabajo denominado: Teatro, instrumento generador de fortalezas múltiples de la personalidad. Editorial FEPAI. Buenos Aires. Año 2005
· Libro: “El teatro en la denuncia (obras para no ser leídas)”. Editorial El Escriba. Buenos Aires. Año 2009.
· Libro; “La dialéctica sobre tablas. El teatro en la construcción subjetiva de la historia y la realidad” Editorial Tinta Libre. Córdoba 2012. Presentado en el teatro independencia de Mendoza.
· Libro: “Los derechos humanos en una dramaturgia comprometida” Editorial El Escriba. Buenos Aires. 2014. Libro financiado por EL FONDO PROVICIAL DE LA CULTURA. GOBIERNO DE MENDOZA.
Disertante y/o expositor en congresos y/o presentaciones teóricas:
·Tercer encuentro de arte, cultura y educación (Autoperfeccionarte). Organizador: Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza.
·Cuartas jornadas nacionales de educación artística. Organizador: Fundación Amauta-saber y trascender- Buenos Aires.
·Segundas Jornadas Neuquinas de homenaje al Dr. Enrique Pichón Riviére. La vida Social y sus problemáticas hoy. Organizador: Primera escuela de psicología social de Neuquén.
·Octavas jornadas de reflexión y crecimiento profesional. Organizador: Facultad de artes y diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
·Segundo Congreso de Educación. IES 9-026, Municipalidad de las Heras. Tema del seminario: CREATIVIDAD Y DOCENCIA.
·Encuentro Nacional de Profesores de teatro. Asociación de profesores de teatro. Facultad de artes y diseño UNCuyo.
· Encuentro Nacional de profesores de teatro. Dramatiza.
·Seminario: Teatro del Alma. Dialéctica en el Trabajo del actor. Instituto de Educación Superior Fabián Calle. (tres años consecutivos)
·Seminario: Creatividad y docencia. Instituto de Educación Superior Fabián Calle. (dos años consecutivos)
·Seminario: Educación en valores. El arte de enseñar y aprender. Destinado a docentes de todas las áreas curriculares. Instituto Fabián Calle.
Trabajos de investigación:
·Denominación del proyecto: “Producción, recopilación y clasificación de materiales pedagógicos-didácticos para el profesorado de teatro”. Facultad de artes y diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
·(Becario) Denominación del proyecto: “Impacto de los aprendizajes teatrales sistemáticos en el desarrollo de capacidades sociales y cognitivas en alumnos de EGB3 en la provincia de Mendoza”. Facultad de artes y diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
Participación en congresos o acontecimientos similares:
·Tercer encuentro de arte, cultura y educación. (Autoperfeccionarte). Dirección General de escuelas. Pcia. de Mendoza.
·Terceras Jornadas Nacionales de Educación Artística. Trabajo: Teatro, Instrumento Generador de Fortalezas múltiples de la Personalidad. Amauta (Saber y Trascender).
·Segundas Jornadas Neuquinas de Homenaje al Dr. Enrique Pichón Riviére. La vida social y sus problemáticas hoy. Primera Escuela Social de Neuquén.
·Octavas Jornadas de reflexión y crecimiento profesional (arte y educación pública en espacios formales y no formales) Facultad de artes y diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
·Red nacional de profesores de teatro. Dramatiza. Facultad de artes y diseño. UNCUyo
Desempeño en cargos universitarios públicos o privados:
·Terciario: PRIMERA ESCUELA POPULAR DE TEATRO. Periodo: 2000 a la actualidad. Prof. De las materias Historia de la Cultura y el teatro Argentino y Práctica Escénica.
·Terciario: PRIMERA ESCUELA POPULAR DE TEATRO. Cargo: Secretario Académico. Periodo: 2010 -2014
Formación profesional docente y artística
Capacitación en cursos y especializaciones:
·Taller Integral de Teatro de la Municipalidad de la ciudad de Mendoza. Gobierno de la ciudad de Mendoza.
·Curso habilitante de preceptor. Res. 007/99. Instituto Aqueró.
·Módulo de computación. Curso habilitante de preceptor. Res. 007/99. Instituto Aqueró.
·Foro de directores teatrales. Fiesta Nacional del Teatro. Instituto Nacional del teatro.
·Taller de dirección teatral. Fiesta Nacional del Teatro. Instituto Nacional del Teatro.
·Taller de relaciones entre la danza y el teatro. Fiesta Nacional del Teatro. Instituto Nacional del Teatro.
·Taller de narración oral y teatro de cuentos. Facultad de artes y diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
·Contribuciones de la psicología a la creación teatral. Facultad de artes y diseño- Universidad nacional de cuyo.
·Tercer encuentro de arte, cultura y educación. Dirección General de Escuelas. Pcia de Mendoza.
·Cuartas jornadas nacionales de educación artística. Fundación Amauta.
·Libros, chicos y el placer de leer. Fundación Rayuela.
·Dinámicas grupales, teoría y técnica del Dr. Enrique Pichón Riviére. Primera escuela de psicología social. Mendoza.
·Seminario: Metodología de la investigación musical. Secretaría de pos-grado. Facultad de artes y diseño. Universidad nacional de cuyo.
· El valor de la interacción en grupos. Facultad de educación elemental y especial. Universidad Nacional de Cuyo.
· Los medios de la enseñanza en la escuela. Facultad de educación elemental y especial. Universidad Nacional de Cuyo.
· Escuela itinerante de arte y educación. Arte rodante 2007. Ministerio de educación, ciencia y técnica.
·Competencias cognitivas y comunicativas. Facultad de educación elemental y Especial. Universidad Nacional de Cuyo.
·Inteligencias múltiples, estrategias para el aula. Facultad de educación Elemental y Especial. Universidad Nacional de Cuyo.
·Séptimas Jornadas de reflexión y crecimiento profesional. Red de profesores de teatro (nodo Mendoza). Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo.
·Workshop intensivo de actuación. Actors Estudio. Estudio de Carlos Gandolfo para la preparación del actor. Docentes: Dora Baret y Matías Gandolfo. Buenos Aires.
·Técnica actoral frente a cámara. Método: Liv Stranberg. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza
·IX Jornadas de reflexión y crecimiento profesional. DramaTiza. Facultad de artes y diseño (UNCuyo)
Antecedente docente en la Dirección General de Escuelas:
-
Desde el año 2005 hasta la actualidad (2014): Desarrollo de la tarea docente en la materia TEATRO en diversas escuelas de la provincia de Mendoza, dependientes de la Dirección General de Escuelas.
Trabajos artísticos:
· Año2000: AUTOSACRAMENTAL DE SEMANA SANTA. Rol Actor. Fundación Saber.
· Año2003: CIEN VECES NO DEBO. Rol: Actor. Elenco Comediarte.
· Año2004: FIESTA NACIONAL DE LA VEDIMIA. Acto Central y segunda noche. Rol: Actor.
· Año2004: EL GLOBO DE JUAN, ROSITA Y LOS OTROS. Rol: Puesta en escena y Dirección General. Autor. Elenco La Búsqueda.
· Año2005: POTESTAD. Rol: Actor. Elenco La Búsqueda.
· Año2006: LÁGRIMAS DE SAL EN LA HISTORIA DE UN SECUESTRO. Rol: Puesta en escena y Dirección general. Autor. Elenco La Búsqueda.
· Año2007: EL AURA DE LORENZO. Rol: Actor, Dirección general. Autor. Elenco La Búsqueda. Nominada como mejor obra: ARTE JOVEN. Diario Uno. Premios escenarios.
· Año2009: FRIDA KAHLO, LA PASIÓN. Rol: Puesta en escena y Dirección General. Elenco La Búsqueda.
· Año2010: TIEMPO. Rol: Puesta en escena y Dirección General. Autor. Elenco La Búsqueda.
· Año2010: CIRUJAS. Rol: Autor. Elenco La Búsqueda.
·Año2013: EL SENDERO DE LA JARILLA. Rol: Actor. Elenco Máscaras.
Nuestros usuarios
Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.